Nombre: Edison Guaman
Curso: 1ro de Bachillerato "A1"
Fecha de Fundación: 9 de Noviembre de 1871
Docente: Ing. Julio Calvopiña Herrera
Antes de entrar al tema de los grupos de discusión, debemos aclarar aquí un poco la terminología empleada para referirse al material publicado en ellos con el fin de evitar confusiones innecesarias causadas por la palabra newsgroups, que en inglés significa grupos de noticias.
Es un hecho el que en la mayoría de los grupos lo menos que veremos serán noticias como tales, aunque sí son frecuentes comentarios realizados por individuos sobre informaciones aparecidas recientemente en medios de prensa. Pero el grueso del contenido de los grupos de discusión consiste en inquietudes, opiniones e intercambios de puntos de vista sobre tópicos variados y no necesariamente ligados a noticias o acontecimientos.
No obstante, newsgroups se mantiene como el término más común para referirse a los grupos de discusión y los mensajes publicados en ellos son llamados de artículos.
Clarinet Servicio informativo de noticias |
Establecida en 1989 como el
primer proveedor comercial de contenido en la red, a inicios de 1998, Clarinet publicaba
más de 3,500 artículos de noticias al día, en más de 500 categorías actualizadas cada
10 minutos y disponibles vía Internet a sus más de 1,600,000 suscriptores pagos. Si
su proveedor de acceso ha contratado los servicios de Clarinet, podrá acceder a sus
grupos de noticias junto al resto de los grupos de discusión. En caso contrario, puede
suscribirse directamente a Clarinet y tener acceso a las informaciones por su página web.
|
alt En la categoría alternativa son creados los grupos que no corresponden a las demás categorías. Por ejemplo, encontramos alt.romance. |
|
biz Reúne los grupos que tratan sobre negocios, ventas, mercados, anuncios y trabajo como biz.jobs.offered (donde se publican anuncios de ofertas laborales). |
|
comp Aquí son creados los grupos que tratan sobre computadoras como comp.programming. |
|
misc Para los grupos que tratan sobre temas misceláneos como misc.education. |
|
news Donde encontramos los grupos que tratan sobre temas relacionados con los grupos de discusión, su creación, mantenimiento, administración, etc. Por ejemplo en news.answers, podemos publicar nuestras inquietudes sobre los grupos de discusión y recibiremos respuesta y ayuda por vía del foro. |
|
rec Aquí se crean los grupos que tratan temas de entretenimiento y recreación en general, como rec.music.afro-latin. |
|
sci Grupos de ciencia, investigación y tecnologoía, como sci.anthropology. |
|
soc Esta jerarquía incluye más de un centenar de grupos específicos a grupos étnicos y nacionalidades bajo la sub-jerarquía soc.culture, como soc.culture.latin-america, así como sobre la sociedad en general, por ejemplo en soc.feminism. |
|
talk Es otra jerarquía para los grupos orientados a la discusión abierta de temas variados como talk.abortion. |
Distribución del Contenido en Usenet | |||
alt | 50% | otros | 7.2% |
clari | 2.7% | rec | 15.1% |
comp | 10% | sci | 2.2% |
misc | 2.7% | soc | 6.6% |
news | 1.3% | talk | 2.2% |
Fuente: NetPartners
Internet Solutions. Estas cifras se refieren al espacio ocupado por los mensajes publicados y no a la cantidad de grupos de discusión o mensajes publicados. |
¿Quién borró mi mensaje? |
Una pregunta frecuente que realizan los usuarios nuevos de los grupos de discusión es ¿por qué desapareció mi mensaje? cuando publican un mensaje y luego no lo ven más. Con frecuencia lo que ocurre es que el usuario publica su mensaje en el grupo y luego entra y lo lee para ver si se publicó correctamente. Como ha leido ya el mensaje, éste no le es mostrado la próxima vez que entra al grupo aunque continúa disponible para el resto de las personas. |
Reorganiza los grupos en categorías unificadas para un acceso más simple. | |
Nos da rápido acceso a los mensajes publicados en los últimos 90 días (los servidores corrientes sólo ofrecen las últimas 2 semanas o menos). | |
Nos permite hacer búsquedas de mensajes publicados por autor, grupo, tema, rango de fechas y otras opciones. | |
Filtra los mensajes y los anuncios no relacionados con el tópico de un grupo. | |
Nos permite publicar mensajes en los grupos de discusión a través de su página web. |
Publicar formalmente una Solicitud de Discusión en el grupo news.announce.newsgroup y en grupos relacionados con el tema. | |
Esperar un período reglamentario de "discusión" en el que se analizan el nombre, la ubicación en la jerarquía de grupos y otros aspectos. | |
Esperar un período reglamentario de "discusión" en el que se analizan el nombre, la ubicación en la jerarquía de grupos y otros aspectos. | |
Si se determina la conveniencia de crear el grupo, entonces se publica una Llamada a votación en news.announce.newsgroup y en los grupos relacionados. | |
La votación dura de 21 a 31 días. | |
Luego se publican los resultados en news.announce.newsgroup y en los grupos relacionados. | |
Hay un período de espera mandatorio de cinco días una vez publicados los resultados. | |
Si hay 100 votos de aprobación más que los de rechazo y si dos tercios de los votos fueron a favor, el grupo será creado. En caso de ser rechazado, puede intentarse su creación de nuevo en seis meses. |
Resumen |
Los grupos de discusión son
foros abiertos a todos que versan sobre temas particulares. En ellos podemos publicar
mensajes que permanecen desplegados durante varios días (típicamente una semana o más)
y pueden ser leidos por personas con intereses similares a los nuestros en todas partes
del mundo. Para acceder a los grupos de discusión, también llamados de newsgroups, y
leer y publicar mensajes en ellos necesitamos programas especiales, que vienen incluidos
como parte del paquete con las versiones estándar de los navegadores más populares. También existen programas especializados independientes e incluso servicios como DejaNews que permiten acceder a los grupos de discusión a través de nuestro navegador y de cómodas páginas web. Usando Altavista y DejaNews, entre otros servicios en línea, podemos buscar mensajes e informaciones publicadas en los grupos de discusión en el pasado de acuerdo con los criterios que indiquemos. Es posible crear nuestro propio grupo de discusión, por medio de un proceso un poco complicado pero gratuito. |
|